martes, 31 de marzo de 2015

Mini Departamentos en Paris / Kitoko Studio


Descripción de los arquitectos. Las habitaciones Maid en París durante mucho tiempo han sido consideradas espacios poco atractivos y aislados en los hermosos edificios Haussmann.

Siempre se encuentran en el nivel superior bajo el techo de estos edificios, que se caracterizan por su pequeño tamaño, con espacios interiores de estética rudimentaria y circulaciones comunes de difícil acceso. Es una "no arquitectura" dentro de la hermosa arquitectura de Haussmann.

Con el tiempo, las salas de limpieza han conocido diferentes usos, por lo tanto, han perdido de su propósito original y se han convertido en áticos o espacios de almacenamiento. Es por esto que el aumento general de los precios inmobiliarios también ha generado una nueva examinación de esos metros cuadrados olvidados y se ha generado una vivienda renovada. Esta ubicación bajo el techo que era considerada poco atractiva se convirtió en una propiedad adicional, que ofrece características no explotadas por sus ocupantes anteriores: la luz del sol, vistas a los tejados de París y la posibilidad de crear lofts que combinan varias habitaciones Maid.

Es debido a la falta de espacio y anticipando la llegada de un au pair futuro que nuestros clientes nos han confiado la difícil tarea de organizar la habitación Maid de 8 m2. A pesar de la escasa superficie, el espacio tenía que ser funcional con el fin de poder dormir, y cocinar, comer, lavar, trabajar y almacenar un máximo de materiales. El espacio debe garantizar la independencia del ocupante futuro.

La respuesta arquitectónica que hicimos con el fin de poner en práctica muchas funciones diferentes se refiere al "concepto de la navaja del ejército suizo." La navaja suiza es un cuchillo simple pero, por un juego de correderas y pliegues, puede contener una multitud de herramientas en un objeto muy pequeño. Por lo tanto, la nueva habitación es una transcripción modular de un objeto de este tipo con elementos de almacenamiento, una cama, una mesa, un armario, una escalera, una cocina y un baño, todo completamente integrado dentro de un armario grande que puede ser desplegado de acuerdo con las necesidades y los cambios de la percepción del espacio. Una vez que todos los elementos se pliegan y se almacenan en este "gran armario", se libera la mitad del área de la habitación.

El requisito de un espacio multifuncional único, primero se vio como una limitación bastante compleja pero, al final, se convirtió en la fuerza real del proyecto.




















http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/757463/mini-departamentos-en-paris-kitoko-studio

jueves, 12 de marzo de 2015

Quiosco Plataforma Zero / A2OFFICE®



Descripción de los arquitectos. Un espacio pequeño con poco más de 20m² era el sitio de la aplicación de este quiosco en el vestíbulo naciente de la estación de metro Casa da Música metro en Oporto, Portugal.



Este proyecto se basa en la idea de "pausa": pausa entre rutas de trayecto (casa-trabajo-hogar, hogar y la escuela, el hogar, etc.), donde domina un solo color: el amarillo. A medida que la trilogía de luces cromáticas, simboliza un momento de pausa, se encuentra entre el movimiento y la parada.



El amarillo como el color predominante, requiere la interacción con colores neutros para resaltar. Por lo tanto, el espacio está organizado por la clasificación de las áreas de acceso público con el amarillo, y neutralizar (visualmente) las zonas restringidas de gris.



En cuanto a la iluminación, por ser un espacio de reducidas dimensiones, se han creado diferentes tipos de iluminación puntual, tratando los espacios de exposición como sus propios temas, mediante la creación de gradientes y luces puntuales.


  




















Segundo lugar en Concurso Iberoamericano de Vivienda Social IX BIAU / Argentina
Concurso Premiado
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/757657/quiosco-plataforma-zero-a2office-r

jueves, 26 de febrero de 2015

Bulo's Dan modular furniture system is built from wooden ladders




Interieur 2014: Belgian furniture brand Bulo has launched a range of modular office furniture based around black ash wood frames.




Developed by the brand's in-house designers, the Dan collection includes black-stained wooden beam and ladder elements that can be combined to build a range of furniture pieces.

Related story: Nendo's modular office tables create "casual spaces for standing conversation"

Anodised metal connectors are used to construct the frames into coffee tables, desks, shelving units, storage rails and a ping-pong table.




These are completed by surfaces in a variety of colours and finishes that can be reconfigured when necessary.




"Thanks to its design, you will be able to change your standard Dan desk into a standing desk just by lifting the table top a level higher," said a statement from Bulo.




Dan, named after a ranking system in Japanese martial arts, includes nine height and width options for the ladders to be configured with six beam lengths.

The horizontal ash elements feature a diamond-shaped section, while the vertical supports are cylindrical with a flattened face where they meet the perpendicular braces.


T- and X-shaped connectors slot onto the frames to assemble the pieces, which are designed and manufactured by Bulo in the Belgian city of Mechelen.

Small wooden sections can be used to attach beams to the wall to create rails, or the ladders can simply be propped up and used to hang garments.




Bulo launched the Dan collection at this year's Biennale Interieur event, which took place in Kortrijk last month.

http://www.dezeen.com/2014/11/21/bulo-dan-modular-furniture-system-wooden-ladders/

jueves, 19 de febrero de 2015

Minipresso, la cafetera espresso para llevar


Posted November 13, 2014 by blog
Minipresso es el objeto ideal para los más adictos al café espresso que siempre necesitan su chute de adrenalina mientras estén en algún lugar del mundo. Este producto innovador realizado por Wacaco Company Limited ha buscado dar una solución a las necesidades de los más viajeros con una máquina de café espresso que se acerca a la calidad ofrecida por las cafeteras tradicionales. Pero, Minipresso no es sólo compacto, sino evita la necesidad de corriente, permitiéndote hacer el café a mano gracias a su ingenioso pistón semiautomático que mediante un par de impulsos consigue la presión óptima para un sabroso café.

Minipresso tiene un tamaño de 17,6 cm y únicamente pesa 350g. Además su misma tapa se convierte en taza.


Será lanzado en 2015 a un precio de 38,40 € + gastos de envío.

http://blogdeldiseno.com/2014/11/13/minipresso-la-cafetera-espresso-para-llevar-2/

martes, 10 de febrero de 2015

Un nuevo aire para el distrito rojo de Ámsterdam




En el centro del distrito rojo de Ámsterdam XML ha diseñado la Whitestore, una tienda en blanco. La tienda que vende agua y una bebida que ayuda contra los efectos negativo de la consumición excesiva de alcohol, es el punto de partida de la transformación por la que está pasando esta zona que anteriormente fue dominada mayoritariamente por la industria del sexo.

El reto para XML fue diseñar una tienda que llamara la atención y que a su vez transmitiera un mensaje diferente a su enterno.

Por eso los arquitectos a cargo decidieron trabajar con la luz como elemento más resaltante de noche.





http://blogdeldiseno.com/2014/11/15/un-nuevo-aire-para-el-distrito-rojo-de-amsterdam-2/